PRELOGFAR II Segunda Fase – Desarrollo de modelos predictivos en procesos de logística de punto de entrega en farmacia.
PRELOGFAR II
Segunda Fase – Desarrollo de modelos predictivos en procesos de logística de punto de entrega en farmacia.
El proyecto PRELOGFAR II (Desarrollo de modelos predictivos en procesos de logística de punto de entrega en farmacia) es una iniciativa de investigación industrial que busca optimizar la distribución farmacéutica mediante la digitalización y la inteligencia artificial. Como continuidad de la primera fase del proyecto, PRELOGFAR II se enfoca en mejorar la planificación y ejecución de rutas de reparto, reducir los tiempos de entrega, garantizar la trazabilidad de las cubetas utilizadas en la distribución y optimizar la ocupación de los vehículos de reparto. Para ello, se desarrollarán algoritmos avanzados de inteligencia artificial que permitirán una gestión más eficiente de la logística, mejorando la calidad del servicio y reduciendo el impacto ambiental del proceso.
El consorcio de este proyecto está conformado por diversas entidades con experiencia en innovación y logística. Entre los socios participantes se encuentran:
- Club Asturiano de la Innovación- Innovasturias (Líder del consorcio)
- Clúster de las Tecnologías Inteligentes para las Ciudades, los Edificios y la Industria - Smartech Cluster
- Cooperativa Farmacéutica Asturiana – COFAS
- OKUTEK Ingeniería (Startup)
- Schumpit (Innovation Drives Changes SL / Startup)
Cada uno de estos actores del consorcio aporta su conocimiento en áreas clave como la inteligencia artificial, la digitalización de procesos y la optimización logística. COFAS, como principal entidad en la distribución farmacéutica en Asturias, lidera la implementación del sistema en su red de farmacias, mientras que los startups tecnológicos desarrollan e integran las soluciones innovadoras necesarias para alcanzar los objetivos del proyecto.
El presupuesto total del proyecto asciende a 140.599 euros, de los cuales 100.603 euros han sido otorgados como subvención por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo dentro del marco de apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras. Con este financiamiento, PRELOGFAR II se alinea con las estrategias nacionales e internacionales de transformación digital en la industria 4.0, mejorando la eficiencia operativa y asegurando un abastecimiento ágil y sostenible de medicamentos. A través de la implementación de modelos predictivos y herramientas digitales, el proyecto busca establecer un nuevo estándar en la logística farmacéutica, beneficiando a distribuidores, farmacias y, en última instancia, a los pacientes que dependen de estos servicios.